Entradas

Reseña "Maravilla" de Lavyrle Spencer (Reto Rita 1)

Imagen
Un clásico imprescindible, con un título que puede parecer presuntuoso, pero que resume perfectamente lo que te vas a encontrar en el interior. Esta es una novela que transcurre a un ritmo pausado, no lento, puesto que siempre están ocurriendo cosas, pero sí dándole el tiempo necesario a cada acontecimiento, a cada paisaje (maravillosos paisajes), al romance… Hoy, que nos estamos acostumbrado a que las novelas sean tan rápidas como una película de acción, donde los personajes se conocen, se desean y se prometen amor eterno en cuestión de horas, volver a leer a las autoras clásicas, con sus tiempos medidos, con sus personajes creíbles, con las emociones que desbordan desde las hojas del libro, es más necesario que nunca. La historia de Will y Elly, de Elly y Will, es de las que perduran en la memoria, de las que no olvidas cuando pasas al siguiente libro, de las que recuerdas con la sensación de haberla vivido en primera persona, de las que recomiendas e insistes, de las q...

RETO RITA LA CANTAORA

Imagen
Vamos a darle un giro al blog, ya se sabe, año nuevo, vida nueva.  Este nunca ha sido un blog de reseñas, porque yo no hago reseñas, como mucho, recomendaciones de libros que me gustan especialmente. Pero este reto me encanta por varios motivos: porque se trata de leer buenos libros románticos, y porque abarca un tiempo prolongado de ediciones, con lo que pronostico que siguiendo el orden cronológico, veremos cómo ha evolucionado la novela romántica a lo largo de los años. Y también porque lo convocan dos blogs que me encantan, la verdad, así que copio y pego las normas para apuntarse al reto: ♦ Seguir a los dos blogs organizadores: A la cama con... un libro Mi Rinconín de Lectura ♦  Llevarse el banner (el que tenga blog), a la Rita hay que lucirla 😁 ♦ Hay que leer y reseñar, ya sea en el blog o en GoodReads, entre el  1 de enero y el 31 de diciembre  TODOS los libros de la lista (si ya has leído alguno toca releer). ♦ Hacer una entrada donde...

FELICES FIESTAS

Imagen
Queridos lectores , los que aún seguís fieles a los blogs a pesar de los años que llevan anunciado su desaparición, para todos vosotros muy especialmente, os envío mis mejores deseos para estas fiestas , tengáis las creencia que tengáis sin duda son fechas en las que nos dejaremos arrastrar por el ambiente festivo y además comienza un Año Nuevo que os deseo que venga cargado de buenos momentos. FELICES FIESTAS FELIZ 2017 Y UN GRAN, GRAN ABRAZO

¿QUÉ FUE DE LA ROMÁNTICA HISTÓRICA?

Imagen
Parafraseando lo que se dice sobre el folk en la película “A propósito de Llewyn Davis”, de la romántica histórica se puede decir que es el género que nunca pasa de moda, porque nunca lo estuvo. Durante muchos años la romántica histórica era El Género por excelencia, y todo lo demás, subgéneros que fueron apareciendo con los años. De hecho, se considera a Kathleen Woodiwiss, maestra del romance histórico, como la creadora de la literatura romántica tal y como la conocemos desde los años 80 del pasado siglo. Las que empezamos a leerlo en aquella época, podíamos disfrutar de las novelas de grandísimas autoras, desde Woodiwiss, pasando por Johanna Lindsey, Jude Deveraux, Jo Beverly, Amanda Quick… La lista es abrumadora e interminable. Autoras con las que aprendimos auténticas lecciones sobre épocas históricas, sobre moda y normas sociales, sobre bailes de salón y títulos nobiliarios, sobre el lejano Oeste o el exótico Oriente. Aquellas novelas no solo te hacían soñar, ademá...

LA CITA: JAVIER JAÉN EN YOROKOBU

Imagen
http://www.javierjaen.com/ "En ocasiones he llegado a hacer hasta quince versiones de una misma imagen, pero aunque sea laborioso, al final la recompensa también es mayor. No solo económicamente o por la repercusión de tu trabajo, sino porque es muy sano querer hacerlo lo mejor posible." Javier Jaén en la revista Yorokobu nº 75/2016

LA PESADILLA DEL SULTÁN

Imagen
El 1 de diciembre de 2016 estará disponible en ebook en todas las librerías online la última novela de la saga que comenzó hace ya ocho años, con "La hija del cónsul".  Y esta sí, es la novela del sultán. Durante estos ocho años me la habéis pedido, y me he resistido todo lo que he podido.  ¿Por qué? Porque tuve una visión muy clara del futuro de mi sultán, y no era para nada tan idílico como él la imaginaba cuando luchaba por recuperar su herencia robada y subir al trono de Bankara. Es una historia dura, difícil, triste a veces, pero al fin tuve que rendirme a la necesidad de contarla. Y, por supuesto, también es hermosa, sensual, y esperanzadora. Espero que os parezca todo esto y mucho más, y que me lo contéis en vuestros comentarios. Gracias por estar ahí, por vuestros ánimos y vuestro entusiasmo, de todo ello nace esta historia y por eso no lleva dedicatorias, es la novela de todos los lectores. Y en 2017, también en papel. Ya en ...

RESUMEN DEL HALLOBLOGWEEN 2016

Imagen
Llevo diez días sin ser dueña de mi tiempo, entre el Congreso, la vuelta al trabajo (que era mucho), y demás asuntos cotidianos, solo hoy por fin he podido asomarme al blog de Charo Cortés y comprobar que el Halloblogween, un año más, ha sido un éxito total de convocatoria. Aquí os dejo el enlace, por si os lo habéis perdido, con el listado de todos los blogs participantes. Aunque ya haya pasado la fecha, siempre es buena época para un relato de miedo. http://charocort.blogspot.com.es/2016/10/segunda-convocatoria-al-halloblogween.html