SPRING DAY, DE OMELAS A SNOWPIERCER
Durante unos seis años organicé un taller de lectura y análisis de relatos cortos, interrumpido, como tantas cosas, por la pandemia. La cita era una vez a la semana, donde indicaba a los asistentes el relato a leer, para analizarlo después entre todos. Hablábamos de su estructura, su mensaje, su estilo, y comentaba también la biografía del autor/a. No puedo recordar todos los relatos que hemos leído, sería imposible, pero algunos te dejan huella para siempre, y, de entre estos, en posición destacada, estaría Los que se alejan de Omelas, de Ursula K. Le Guin (también traducido por Los que abandonan Omelas). Este relato nos habla de la ciudad utópica de Omelas, donde parece reinar la paz y la felicidad, pero esta ilusión depende de la desgracia de un pobre niño. Esta idea también está presente en la famosa película Snowpiercer, del director de la oscarizada Parásitos, Bong Joon-ho. Snowpiercer es una historia distópica sobre un mundo cubierto de nieve y hielo, en el que solo sobrevive u
Comentarios
Diana
César, a ti no te importa confesar porque eres más joven que yo, ya me dirás en unos años.
Me siento casi como privilegiada de haber podido leer alguna cosita tuya, pequeños relatos cortos, antes de que te decidieras a dar el gran paso.
¡Ah! jajaja las felicidades eran por el premio... pero me sumo a las del cumpleaños :-)
Esta tarta que pones ¿es la austríaca Tarta Sacher? ¡me encanta! :-)
Ya he echado un ojito a tu blog, claro que no entiendo mucho, pero procuraré leer entre líneas.
Creo que sí es una Sacher, pero no es la tarta que me comí en casa, esta la bajé de internet, a que está apetitosa?
Un beso.