Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cine-Series

LA CITA: SHYMALAN

Imagen
Entrevistan a M. Night Shymalan a propósito del estreno de "Llaman a la puerta", la nueva película del director, especialmente famoso por su primer largometraje "El sexto sentido". Aquí la entrevista completa. Shymalan fue jurado en el Festival de Cine de Berlín de 2022, que premió con el Oso de Oro a la película española Alcarrás. Le preguntan sobre un tipo de cine tan distinto al suyo, y esta es su respuesta: "Creo que todos os sorprenderíais si vierais lo que hay en mi estantería de películas. A mí me encanta el cine que está completamente fuera del lenguaje que yo uso como narrador. De hecho, lo admiro porque yo no lo hago así, yo no sé pensar así." Me siento muy identificada con sus palabras. También mi estantería de cine, y mis librerías, están llenas de películas y libros que no tienen nada que ver con lo que yo escribo, y que me fascinan.  Intento aprender de esas obras, pero solo puedo reconocer un poso, importante pero sutil, en mis escritos. La ...

CINE, PARA ACABAR EL AÑO, PARA EMPEZAR, PARA SIEMPRE

Imagen
Quiero empezar el año en el blog recuperando buenas costumbres, como la de compartir con vosotros las películas que voy viendo, y más cuando me gustan tanto como las que he podido disfrutar en este comienzo de 2021.  Pero antes, empecemos por el fin de año: Terminé 2020 con una de las películas que más había esperado durante la pandemia, WONDER WOMAN 1984. Dentro de lo que es el cine de DC, para mí una constante decepción, un quiero y no puedo frente al de Marvel, la primera película de Wonder Woman se salva, especialmente por el poderío de Gal Gadot, que es todo lo que podía esperar de mi heroína favorita de cómic desde la infancia. (No me hagáis contaros cuándo me hice un disfraz casero de Wonder Woman para un baile de Carnaval. Por suerte, no queda ninguna foto como prueba de aquel horror.) Si la primera estaba bien, sin más, esta segunda entrega de las aventuras de Diana Prince sigue en la misma línea, con el agravante de que se hace larga, muy larga. Odié la presentación,...

LA CITA: SOBRE ASTRID LINDGREN

Imagen
Astrid Lindgren (Suecia, 1907-2002) es mundialmente conocida como la autora de las historias de Pippi Calzaslargas, una niña a la que no entendíamos del todo cuando veíamos la serie basada en sus libros, estrenada en España, con retraso, en 1974.  En este artículo de El diario, descubro muchas claves de por qué me desconcertaba tanto el personaje: "La historiadora y crítica de cine María Castejón ha publicado recientemente  Rebeldes y peligrosas del cine  (2020, Lengua de Trapo) y nos cuenta: "Pippi es muy especial porque era un personaje muy salvaje. Vivía sola sin ningún tipo de autoridad y eso ya tenía bastante atractivo, y también tiene una lectura de género: el de una niña divertida, indolente y revolucionaria. España era gris y Pippi era muy insumisa e irreverente"." Quizá ha llegado el momento de leer los libros, un éxito de ventas cada vez que vuelven a editarse, y reencontrarme con esa niña  tan distinta y adelantada a la que hoy sí, por fin, estoy segura ...

LA CITA: KIM EUN-SOOK, sobre guiones y clichés

Imagen
Por anteriores entradas ya sabéis de mi pasión actual por la ficción televisiva coreana, sus dramas, actores y actrices.  Hoy quiero hablar de una guionista de la que quiero ver todo lo que ha escrito, con urgencia. Se llama Kim Eun-Sook y la admiro y adoro por haber escrito "The King: The Eternal Monarch", que es una de mis series favoritas del año, pero además es la guionista de otras series que me han recomendado mucho y que tengo en mi lista de pendientes, como Descendants of The Sun, Mr. Sunshine o The Heirs, esta última también con mi rey Lee Min Ho. En la Wikipedia en inglés hay una extensa página sobre Kim Eun-Sook , con una cita de palabras textuales en la que explica cuál es la clave de su éxito y por qué me gusta tanto lo que escribe:  "Admitió que utiliza clichés, "pero todos mis trabajos anteriores usaban muchos clichés y fueron aceptados por el público. La clave es hacer personajes que sean diferentes, para que el público olvide el escenario cliché. Es...

MÁS SERIES ROMÁNTICAS Y MENOS VIOLENTAS, POR FAVOR Y GRACIAS

Imagen
En la entrada anterior del blog ya comentaba por qué adoro las series románticas coreanas: porque me dan exactamente lo que me daba la novela romántica cuando comencé a leerla, hacia finales de los 80. Romance, fantasía, evasión. Pero el romance no tiene buena prensa. El amor romántico es lo peor y nos lleva a las mujeres por el mal camino, no como esas estupendas series en las que las mujeres siempre son las asesinadas, las violadas, las engañadas, o las rescatadas por el macho alfa de turno. Ahora que todos vemos más series que nunca, entre el auge de las buenas plataformas televisivas, con producciones a nivel del buen cine, y que debido a la pandemia pasamos más tiempo en casa, la pregunta es: ¿cómo prefieres llenar tus ratos de ocio? ¿Viendo al enésimo asesino en serie creando cadáveres exquisitos de bellas jovencitas? ¿Al quincuagésimo iluminado rarito que resuelve casos como si hiciera crucigramas? ¿Te decides por la serie pseudo histórica que te cuenta «su» versión de lo que re...

SIN AGENDA

Imagen
Mi agenda, como la vuestra, supongo, se ha quedado paralizada por culpa de ese bichito microscópico que no se ve, como los monstruos de las buenas películas, y por eso da aún más miedo. Pero, aún en estos momentos terribles de crisis mundial, de pérdidas y catástrofes, la cultura sigue siendo una luz que nos guía en plena oscuridad. Internet se ha llenado de una explosión de contenidos culturales, cine, teatro, ópera, libros, vídeojuegos, visitas a museos, y un largo etcétera de contenidos gratuitos o muy asequibles, que, si bien no curan el virus ni sanan a los enfermos, alivian el alma y se pueden convertir en un verdadero oasis donde descansar de tantas preocupaciones. Mis amapolas. Para mí, que trabajo desde los diecinueve años con un horario incompatible con la vida cultural que me gustaría llevar, este confinamiento ha sido el momento de probar cursillos online con los que estoy disfrutando: iniciación a la acuarela ( domestica.org ) o escritura de microteatro ( Cas...

LITERATURA ROMÁNTICA Y EL MANSPLAINING

Imagen
La escena es un clásico: los personajes protagonistas se encuentran por casualidad en el primer capítulo. Puede ser en la barra de un bar, en un aeropuerto, en una boda... Se gustan, coquetean, charlan, poco a poco los vas conociendo y se van sentando las bases de lo que va a ser la novela. Un planteamiento de toda la vida que sigue funcionando. Lo que tendría que ocurrir, lo que ocurre en las buenas novelas, es que quien está leyendo se enamore de ambos protagonistas. Para que esa atracción instantánea sea creíble, los personajes tienen que ser geniales, los diálogos chispeantes, la comunicación no oral fluida y sensual. Lo que no puede -no debe- ocurrir es que el protagonista masculino le haga un mansplaining a la femenina en toda regla en el capítulo uno. (Sí, esto lo acabo de sufrir en un extracto de novela kindle, que me ha dejado sin ganas de seguir leyendo.) Copio de la Fundeu : Volvamos a la escena clásica.  Ella está sentada en la cafetería de un ae...

Mil palabras valen más que una imagen

Imagen
Como lectora empedernida que soy, nunca he estado del todo de acuerdo con la afirmación de que una imagen vale más que mil palabras. Mil palabras bien escogidas y bien redactadas pueden provocar un escalofrío, una sonrisa, llevarte hasta las lágrimas o subirte al paraíso. Y una ventaja que todos los que amamos la lectura conocemos: esas mil palabras son una puerta abierta a tu imaginación, mientras que una imagen, solo es una imagen. En el Club de lectura de novela romántica que organizo en la Librería Lea de Ferrol este mes leemos “Forastera” de Diana Gabaldón. Es la primera novela de la famosa saga, ahora más conocida desde su adaptación a serie de televisión. Y este es el párrafo, en el capítulo de la boda, que me ha hecho recordar que las palabras pueden ser más poderosas que la imagen: “Un escocés vestido de gala es impresionante, aunque se trate de un escocés viejo, feo y ceñudo. Un joven escocés alto, erguido y apuesto, a quemarropa, deja sin aliento a cual...

LOS SKARSGARD: EL PADRE, LOS HIJOS, Y ESO

Imagen
Este hombre elegante a la par que desaliñado, lo mismo le canta a Meryl Streep en la versión cinematográfica del musical "Mamma Mia!", que se pone la bata de científico y se ve envuelto en las luchas galácticas de "Los Vengadores", y entre medias es uno de los musos de Lars von Trier, director danés de culto. Su nombre es Stellan Skarsgard. Nacido en en 1951, es un gigante de metro noventa y ochenta kilos, de nacionalidad sueca, casado dos veces y con ocho hijos.  De los ocho vástagos Skarsgard, conocemos, y más que quisiéramos conocer, a Alexander Skarsgard (1976), metro noventa y cuatro, ojazos y aún más elegante que papá Stellan. A Alexander le hemos visto en "True Blood" (vampiros así, y menos tontería con la purpurina), "La leyenda de Tarzán" (la leyenda de los abdominales, debería llamarse), y en uno de los grandes éxitos HBO de la última temporada, "Big little lies". Estaremos de acuerdo en que Alexander e...

LUKE EVANS Vs. DAN STEVENS - EL BELLO Y ¿LA BESTIA?

Imagen
En el mismo instante en que se desveló el casting para la nueva versión de "La bella y la bestia" de Disney, supe que iba a ser difícil odiar a Gaston. Luke Evans. Ni más ni menos. De todos los fantásticos y súper atractivos actores que el Reino Unido nos ha dado en los últimos años -Tom Hiddlestone, Eddie Redmayne, Benedict Cumberbatch...-, sin duda el ganador en el trono de la belleza es Luke Evans. (Por cierto, y hablando de estos cuatro hombres, viva la Gran Bretaña y God save the Queen.) Pues bien, había que tragar con Luke Evans en el aborrecible papel de Gaston. Y esto fue lo que ocurrió, cuando se puso las botas y el chaleco rojo del infame personaje de mal recuerdo. ¿Difícil de odiar? Es difícil hasta de hilar un pensamiento coherente mirando a un hombre así. Da igual lo que haga o lo que diga, te quedas como Shakira, torpe, ciega, sorda y muda. La buena noticia llegó con el anuncio de Dan Stevens en el papel de Bestia/príncipe. Si alg...