SPRING DAY, DE OMELAS A SNOWPIERCER
Durante unos seis años organicé un taller de lectura y análisis de relatos cortos, interrumpido, como tantas cosas, por la pandemia. La cita era una vez a la semana, donde indicaba a los asistentes el relato a leer, para analizarlo después entre todos. Hablábamos de su estructura, su mensaje, su estilo, y comentaba también la biografía del autor/a. No puedo recordar todos los relatos que hemos leído, sería imposible, pero algunos te dejan huella para siempre, y, de entre estos, en posición destacada, estaría Los que se alejan de Omelas, de Ursula K. Le Guin (también traducido por Los que abandonan Omelas). Este relato nos habla de la ciudad utópica de Omelas, donde parece reinar la paz y la felicidad, pero esta ilusión depende de la desgracia de un pobre niño. Esta idea también está presente en la famosa película Snowpiercer, del director de la oscarizada Parásitos, Bong Joon-ho. Snowpiercer es una historia distópica sobre un mundo cubierto de nieve y hielo, en el que solo sobrevive u
Comentarios
´Qué ganas me dan de conocer Galicia, ya estoy tardando. Por cierto, tu niña preciosa.
Un beso, disfruta de las merecidas vacaciones
¿Estas segura que es un dolmen y de esa antigüedad?...a mi me parecen un puñado de piedras apiladas ;) jajaja.
Felices vacaciones
Mad, a mí algunos dibujos de pintores como Picasso, Miró ... me parecen hechos por parvulitos, en fin.
Besos.
Un beso,
Juanma
PD: ¿Pues no ves para acarrear con alguna de esas piedras... Mad, ahí lo tienes, después de tantos años y más o menos, en pie. No como los pisos de ahora que se caen con el menor estornudo.
Bikiños e apertas para todos vos.
Mira, te voy a poner el poema, el tema era el agua, y como verás, va en galego:
Auga ti es azul como o ceo.
Auga ti es azul como os ollos
que nunca vin.
Auga ti es azul como a alma
que nunca sentín.
Auga ti es azul
como un azul que nunca vin.
(perdón a los galegofalantes por mi atrevimiento)