SPRING DAY, DE OMELAS A SNOWPIERCER
Durante unos seis años organicé un taller de lectura y análisis de relatos cortos, interrumpido, como tantas cosas, por la pandemia. La cita era una vez a la semana, donde indicaba a los asistentes el relato a leer, para analizarlo después entre todos. Hablábamos de su estructura, su mensaje, su estilo, y comentaba también la biografía del autor/a. No puedo recordar todos los relatos que hemos leído, sería imposible, pero algunos te dejan huella para siempre, y, de entre estos, en posición destacada, estaría Los que se alejan de Omelas, de Ursula K. Le Guin (también traducido por Los que abandonan Omelas). Este relato nos habla de la ciudad utópica de Omelas, donde parece reinar la paz y la felicidad, pero esta ilusión depende de la desgracia de un pobre niño. Esta idea también está presente en la famosa película Snowpiercer, del director de la oscarizada Parásitos, Bong Joon-ho. Snowpiercer es una historia distópica sobre un mundo cubierto de nieve y hielo, en el que solo sobrevive u
Comentarios
:-*
DOLORS
La he visto esta tarde, tal cual.
No me canso de esta pelicula ni del Sr. Darcy
Un beso
Tienes un premio.
Vista mi blog.
Besitos
Me gusta sobre todo el trabajo de los actores.
Saludos romanticona, que están hecha una romantique!
Besos
Juanma
Me has picado un poco, creo que esta misma tarde me la veré otra vez :D
Juanma, ya te tengo "fichado", me encanta ese nick.
Merche, la banda sonora la tengo en el portátil de casa, ¿sabes que la del final, cuando Darcy viene caminando por el campo, se titula "Tus manos están frías"? ¡¡Es tan bonita!!
Besos a repartir.
Yo ultimamente la banda sonora la uso mucho cuando me pongo a escribir, me inspira.