A lo mejor ya estáis cansados de ver los anuncios del IPhone 4, pero no me negaréis que la canción es maravillosa (y los anuncios muy bonitos, por cierto).
Pues ahora mismo no caigo en el anuncio (es que los hombres de mi casa enseguida comienzan a hacer zapping), pero te puedo asegurar que Louis Armstrong a estas horas sienta de maravilla Un beso de Mar
La Feria del Libro de Madrid comienza este viernes en el Parque del Retiro, y el sábado 28 , a partir de las 6 h. de la tarde, estaré en la caseta 353 de Libros de Seda, firmando mis títulos "Como el viento de otoño" y "Si te quedas en Morella". El 5 de junio estaré firmando mis libros, incluidos los dos últimos, "Ramyeon para dos" y "Como por arte de magia" en la Feria del Libro de Villalba (Lugo), en la caseta de Librería Cortizas, a partir de las 12 h. de la mañana. En la primera edición de la Feria del Libro de Narón (La Coruña), estaré firmando el viernes 17 de junio , a partir de las 5 h. de la tarde, en la caseta de la Librería Day, y el domingo 19, a partir de las 11,30 h. de la mañana, en la caseta de Librería Cortizas.
La historia de hoy se la dejo al genio inconmensurable de Forges. El lunes pasé por primera vez, espero que última, por el quirófano. Como una es aprensiva, no lo quise contar antes ni voy a dar más detalles ahora, salvo que todo salió bien según el Cirujano (espero que no sea el de la viñeta) y que ahora luzco una bonita cicatriz en el cuello que le hace sombra a la de El Kurgan (para no cinéfilos, véase Los Inmortales). Saludos y disculpas para todos los que os habéis pasado y no os he contestado. Gracias para mi Ardilla Roja que me ha dado otro bonito premio, pronto lo colgaré en la vitrina, cuando me encuentre con más ánimos y fuerzas. Besos a repartir.
Durante unos seis años organicé un taller de lectura y análisis de relatos cortos, interrumpido, como tantas cosas, por la pandemia. La cita era una vez a la semana, donde indicaba a los asistentes el relato a leer, para analizarlo después entre todos. Hablábamos de su estructura, su mensaje, su estilo, y comentaba también la biografía del autor/a. No puedo recordar todos los relatos que hemos leído, sería imposible, pero algunos te dejan huella para siempre, y, de entre estos, en posición destacada, estaría Los que se alejan de Omelas, de Ursula K. Le Guin (también traducido por Los que abandonan Omelas). Este relato nos habla de la ciudad utópica de Omelas, donde parece reinar la paz y la felicidad, pero esta ilusión depende de la desgracia de un pobre niño. Esta idea también está presente en la famosa película Snowpiercer, del director de la oscarizada Parásitos, Bong Joon-ho. Snowpiercer es una historia distópica sobre un mundo cubierto de nieve y hielo, en el que solo sobrevive u
Comentarios
Un beso.
Un beso de Mar