A lo mejor ya estáis cansados de ver los anuncios del IPhone 4, pero no me negaréis que la canción es maravillosa (y los anuncios muy bonitos, por cierto).
Pues ahora mismo no caigo en el anuncio (es que los hombres de mi casa enseguida comienzan a hacer zapping), pero te puedo asegurar que Louis Armstrong a estas horas sienta de maravilla Un beso de Mar
¡BIENVENIDOS AL FIN DEL MUNDO! ¿Tenéis vuestra historia preparada? Recordad avisarme cuando la publiquéis en el blog. El enlace aparecerá en la barra de la derecha, junto al resto de participantes. Ahora toca visitar e ir saltando de blog en blog, de susto en susto, de escalofrío en escalofrío, de aullido en aullido. ¡¡EL APOCALIPSIS HA LLEGADO!! ¡¡EL ARMAGEDON ESTÁ AQUÍ!! ¡¡DISFRUTÉMOSLO!! EDITO: En la barra lateral tienes el listado de todos los blogs que están participando, y que voy actualizando según me van llegando vuestros avisos. El enlace es al blog, no al relato participante, pero me parece que así queda todo más ordenado y más lucido, y el relato del Halloblogween estará, de primero, segundo o tercero, no mucho más lejos. Vaya, se ha ido la luz. Y ahora llaman a la puerta. Se oye aullar un perro a lo lejos, ¿o no es un perro? ¿Y esa forma de llamar? Es como si arañaran la madera con unas uñas largas y afiladas...
"Si los libros de papel, bolsillo incluido, han de acabar siendo patrimonio exclusivo de una casta lectora mal vista por elitista y bibliófila, reivindico sin complejos el privilegio de pertenecer a ella. Que se mueran los feos. Y los tontos. Tengo casi treinta mil libros en casa; suficientes para resistir hasta la última bala. Quien crea que esa trinchera extraordinaria, su confortable compañía, la felicidad inmensa de acariciar lomos de piel o cartoné y hojear páginas de papel, pueden sustituirse por un chisme de plástico con un millón de libros electrónicos dentro, no tiene ni puta idea. Ni de qué es un lector, ni de qué es un libro." Arturo Pérez Reverte en su columna Patente de Corso, XLSemanal.
Estos días estoy asistiendo a un Curso Literario de la UNED, titulado "Mis lecturas favoritas", en el que una vez a la semana, expertos en literatura, nos hablan de tres de sus libros favoritos. El jueves pasado, Xulio L. Valcárcel, nos citó entre sus lecturas un poemario mítico dentro de la lengua gallega, "Longa noite de pedra" (Larga noche de piedra) de Celso Emilio Ferreiro. Cuando llegué a casa busqué entre los ejemplares de mi Biblioteca Galega 120, este poemario, para comentar con mi familia los poemas que nos habían leído en la conferencia. Mi sorpresa fue cuando, pasando las hojas al azar, encontré un poema que recordaba haber memorizado de niña, curiosamente en castellano aunque el original es en gallego, y del que nunca había sabido quién es el autor. Debo decir que tengo esta colección de obras gallegas hace años, pero no he tenido tiempo de leer los 120 ejemplares aún, aunque muchos los fui leyendo según la iba adquiriendo por entregas. Así que só
Comentarios
Un beso.
Un beso de Mar